18 junio 2024

CUENTOS KAMISHIBAI

 

¡El kamishibai siempre es una apuesta segura! Sabemos que a los niños les encanta por el formato tan particular que tiene, por las ilustraciones grandes y por el clima tan especial que se crea mientras se cuentan cuentos.

En esta ocasión hemos utilizado una mesa de luz  y música ambiental para meternos del todo en la historia. Lo hemos disfrutado tanto pequeños como mayores.

Son varios los cuentos kamishibai que tenemos en la biblio, desde "Dante el gigante" que nos ayuda a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a cuidar nuestro planeta  hasta el "El niño monstruo" que no sabía como controlar sus rabietas o  "¿Por qué los ríos están llenos de piedras?". 

También hemos conocido al señor Nimbo,  a la bruja Seca, a Gaito Kamishibaia, al gato Sol ...

Os dejamos algunas fotos.







12 junio 2024

"MADRES DEL MUNDO" LIBRO Y PODCAST

 


El 15 de mayo se celebró el Día Internacional de las Familias. Es sabido por todos y además compartido que la familia es lo más importante para un niño o una niña. El concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas evolucionando de acuerdo  a la sociedad, existiendo en la actualidad una diversidad familiar donde el factor común es el amor.

Desde la biblioteca hemos preparado actividades para el alumnado y también hemos contado con la colaboración de varias madres en la grabación de un podcast de radio en nuestra emisora escolar.

El guion del podcast está basado en textos del libro "Madres del mundo" de Violeta Monreal, editado por Everest. 

Es una lectura muy recomendable para  madres y padres porque  da consejos y explicaciones muy claras que nos ayudan en el acompañamiento de nuestros hijos e hijas, en la andadura de su camino educativo y madurativo.

Siempre hay preguntas de nuestros hijos e hijas que no sabemos bien como contestar o detectamos que están pasando por una situación determinada aunque no lo expresen abiertamente.

El objetivo del libro es que los hijos e hijas sientan con certeza que su familia está siempre ahí y su amor es incondicional.

El libro tiene una edición muy cuidada, las ilustraciones son geniales, en la realidad están hechas tipo collage con papeles de diferentes países. 

Por último, queremos agradecer la participación del alumnado y de las madres de 3º de EP que han hecho posible la grabación del podcast de radio.

Si pinchas AQUÍ podrás escucharlo.

Esperamos que os guste.

Os dejamos algunas fotos para el recuerdo.














10 junio 2024

LIBROS LEÍDOS EN EL CLUB DE LECTURA "MANOLI PACHÓN": Guía de lectura para adultos curso 2023-24

El club de lectura para adultos que tenemos en nuestro cole ya va por su segundo año. Padres y madres del centro siguen al pie del cañón disfrutando de nuevas historias para después intercambiar opiniones en la reunión presencial que llevamos a cabo. Las reuniones son momentos muy agradables para charlar sobre el libro. 

Desgraciadamente este año ha sido muy triste para el club  y para toda la comunidad educativa; hay personas inolvidables que siempre estarán en nuestro corazón. A modo de reconocimiento nuestro club cambió de nombre para recordar y tener presente a una gran lectora como Manoli Pachón que nos acompañó en esta aventura desde el inicio. Sabemos que ella nos sigue acompañando en cada libro que leemos. 

A continuación se detallan los libros que hemos leído este curso a través de la plataforma Librarium. Deseamos que  sirva como una guía de lectura para aquellas personas que les apetezca leer o no sepan por donde empezar.



"Manual para mujeres de la limpieza" de Lucia Berlin

Relatos íntimos, conmovedores; contados en tono de humor por lo que te arranca alguna sonrisa que al final se queda convertida en una mueca trágica. 




"El brillo de las luciérnagas" de Paul Pen

Tengo diez años y llevo toda mi vida en este sótano. Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme...

Un thriller psicológico que engancha de mano del apodado como «Stephen King español».




"La casa de los amores imposibles" de Cristina López Barrio

Una mágica novela sobre las trampas del deseo, la tragedia del amor y los lazos indestructibles de la familia.

Las mujeres Laguna han cargado con una terrible maldición desde el principio de su linaje: una tras otra sufren mal de amores y sólo dan a luz niñas que perpetúan esta cruel herencia. Pero cuando después de décadas de pasiones prohibidas y amores trágicos nace el primer varón, se abre la puerta de la esperanza. ¿Será este el fin de la maldición?




"Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.

Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza?









"La primera estrella de la noche" de Nadia Ghulam

El regreso a su Afganistán natal, donde Nadia pretende encontrar a su prima Mersal y rendir homenaje a su difunta tía, se convertirá en el descubrimiento de la historia oculta de las mujeres de su familia, así como de sus raíces y de ella misma como mujer.

La primera estrella de la noche es un relato de búsquedas, de descubrimientos familiares, de preguntas que habían quedado sin respuesta y, sobre todo, una historia que narra la realidad que viven las mujeres en sociedades tan alejadas de la nuestra: cómo superan las adversidades y no se quedan de brazos cruzados ante un supuesto destino inalterable.










"Cara de pan" de Sara Mesa

La relación entre una adolescente y un hombre maduro que se encuentran en un parque. Una novela deslumbrante sobre tabús y miedos.

El primer contacto es casual, pero volverán a verse en más ocasiones. Ella huye de las imposiciones del instituto y tiene dificultades para relacionarse. A él le gusta contemplar los pájaros y escuchar a Nina Simone, no trabaja y arrastra un pasado problemático.

Estos dos personajes escurridizos y heridos establecerán una relación impropia, intolerable, sospechosa, que provocará incomprensión y rechazo y en la que no necesariamente coincide lo que sucede, lo que se cuenta que sucede y lo que se interpreta que sucede.


En el siguiente enlace se pueden consultar los libros que leyó el club el curso pasado. Si tienes curiosidad pincha AQUÍ.