06 mayo 2025

Semana del Libro

 SEMANA DEL LIBRO

La celebración del Día del Libro se remonta a principios del siglo XX. 
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. 
Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.
Desde nuestra biblio, hemos querido celebrar este día con un amplio programa de actividades que se desarrollarán durante toda la semana.

Este año hemos elegido como tema central para esta festividad los cuentos de tradición oral. Para ello, hemos tomado como referencia los cuentos recogidos por Antonio Rodríguez Alodóvar en la colección "La media lunita"

Los cuentos de la tradición oral,son tan antiguos como la humanidad, hablan en símbolos y metáforas  del mundo y de los seres humanos; son relatos universales que viajan a través del tiempo para traspasar todas las fronteras inventadas a lo largo de la historia.
Con esta idea, queremos hacer llegar a nuestros alumnos a los cuentos tradicionales, haciendo de estos un punto de unión y conexión intergeneracional entre padres e hijos, entre nietos y abuelos.
Los cuentos de tradición oral son una herramienta valiosa para enriquecer el aprendizaje en la escuela, fomentando el desarrollo del lenguaje, la imaginación y la creatividad de los estudiantes. 
A continuación os presentamos nuestro programa de actividades:
-EXPOSICIÓN DE CUENTOS DE TRADICIÓN ORAL DE NUESTRA BIBLIOTECA. 
Como decíamos anteriormente este es nuestro pequeño homenaje a los miles de abuelos y abuelas, madres y padres, maestras y maestros, que nos precedieron en el arte de contar  historias.

-CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CON LA CHISPA Y EL INGENIO DE "CARIOCA" Y "ALEX TORREGROSA"


Visitamos la biblioteca municipal para escuchar maravillosas historias a través de las palabras de estos dos grandes narradores. Ambos fueron increíbles y nos quedaron con la boca abierta y con ganas de más.

-EXPOSICIÓN DE FOTOS LEER ES DIVERTIDO.

Los alumnos de nuestro cole, trajeron fotos divertidas leyendo en los lugares mas variopintos que podáis imaginar. Os invitamos a todos a visitarla, podéis encontrarla en el hall del colegio.

-TIMBRE Y A LEER


Durante esta semana hemos realizado una actividad muy divertida y es que en homenaje al día del libro nuestros alumnos han tenido  que traer un libro a clase. Cada vez que sonaba el timbre, los alumnos tenían que abrir su libro y comenzar a leer. Daba igual si estaban en clase de inglés con la seño Alejandra, si jugaban a baloncesto en clase de educación física o si les pillaba comiéndose el bocadillo en el recreo. Durante cinco minutos, la clase se paraba y teníamos que leer, una actividad increíblemente divertida que deberíamos practicar de manera más habitual.

-CUENTACUENTOS A CARGO DE NUESTRA AMPA "BELLOTA REPIONA"
Gracias a nuestra AMPA, llegó a nuestro cole con su maleta repleta de cuentos e historias maravillosas La bellota repiona, una cuentacuentos muy versátil que ya nos ha visitado en más ocasiones.

-BIBLIOPATIO










Durante esta semana también pusimos en marcha nuestro particular bibliopatio, para que nuestros alumnos y alumnas puedan leer al solecito cuando están en el patio.

-MERCADILLO DE LIBROS

Por iniciativa de nuestro AMPA y con la ayuda de todas las familias que han sido participes, el jueves se montó en nuestro patio, un mercadillo de libros. Todos los alumnos que así lo eligieron pudieron comprar un libro a precios muy reducidos con el fin de recaudar dinero para la asociación de enfermos de cáncer.

-MUSEO, EXPOSICIÓN Y REPRESENTACIÓN DE CUENTOS "LA MEDIA LUNITA"



3 años: EL gallo kiriko


4 años: Garbancito


5 años:Medio pollito y medio real

1º Más poderoso que el sol

2ºA el mono caprichoso

2ºB de penca en penca


3º Yo león



4ºA La pricesa muda

4ºB Periquin y la bruja Coruja


5º El príncipe desmemoriado

6ºJuanillo el oso

Cada clase eligió un cuento de los recopilados por Antonio ROdríguez Almodóvar. Después se realizaron museos, representaciones, escenografías y dibujos que fueron visitados por el resto de compañeros del colegio. 


                  Como podéis comprobar,ha sido una semana llena de momentos maravillosos e inolvidables y todo ellos gracias a las aventuras que se esconden detrás de cada libro. Os animamos a que nunca dejéis de leer, porque como ya decía  
Emily Dickinson, poeta y escritora  " No hay mejor nave para viajar que un libro".